FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO: EL VETO MÁS CARO PARA EL FUTURO Y EL DESARROLLO

 

SANTA FE, 10 de octubre de 2024

COMUNICADO DE PRENSA

FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO: EL VETO MÁS CARO PARA EL FUTURO Y EL DESARROLLO

 

Recientemente, se ha vetado la ley de financiamiento universitario, y expresamos nuestro enorme desacuerdo y repudio a aquellos legisladores y legisladoras que cambiaron el sentido de su voto, arriesgando el futuro de todo un país.

El 22 de noviembre de 1949, el peronismo estableció la gratuidad universitaria en Argentina, un hito que democratizó el acceso a la educación superior sobre todo para las familias de trabajadores.

La creación de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) ejemplifica este compromiso con la educación para el peronismo asegurando oportunidades de desarrollo y progreso. La lucha por mantener las universidades públicas y gratuitas como un derecho para todos continúa siendo una prioridad para nosotros.

Como fuerza política comprometida con la justicia social, creemos que en tiempos de crisis es imperativo que todos los actores sean escuchados. Las movilizaciones del 3 de abril y 2 de octubre, tanto a nivel nacional como en nuestra provincia, son una clara muestra del descontento que esta forma de gobernar genera en la sociedad.

Expresamos nuestra solidaridad con los estudiantes, docentes y no docentes universitarios de la provincia, quienes con razón están alzando su voz frente a una situación que consideran injusta. Sus demandas no deben ser desoídas, sino atendidas como parte de un compromiso más amplio con la educación pública y de calidad.

Aunque el veto ya ha sido implementado y el resultado no puede cambiarse en este momento, no vamos a dejar de luchar por la educación pública, de calidad para todos y todas.

La educación superior es la garantía del desarrollo y avance del país. Y no lo vamos a resignar.

 
Descargar Comunicado de Prensa PJ 10 09 2024
 
 
 
 

Suscribase a nuestro newsletter

SEA EL PRIMERO EN RECIBIR LAS OFERTAS